COMUNICADO OFICIAL: Premios ANTONIO ROIG ROSELLÓ 2025
Ibiza, 8 de octubre de 2025
La organización de los Premios ANTONIO ROIG ROSELLÓ se enorgullece de dar a conocer oficialmente los nombres de las personas que recibirán los galardones en la edición de 2025. Estos premios reconocen la incansable lucha, el activismo y la defensa de los derechos de la diversidad sexual y de género en nuestro territorio. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 25 de octubre de 2025 en el espacio cultural Can Jeroni en el Municipio de Sant Josep a las 18.30 h.
Los premiados de este año son un reflejo de la perseverancia y el compromiso con la igualdad.
PREMIO REFERENTE MEMORIA TRANS Y RESILIENCIA
El galardón en la categoría PREMIO REFERENTE MEMORIA TRANS Y RESILIENCIA recae en Valeria Ruiz Escobar. Se le reconoce su excepcional perseverancia y constancia a lo largo de décadas para conseguir derechos igualitarios para las personas trans. Su labor ha sido vital desde la década de 1980, estableciéndola como una figura histórica de la resiliencia en el activismo trans.

PREMIO ACTIVISTA VISIBILIDAD BISEXUAL
Noelia Mellado Pozas es la merecedora del PREMIO ACTIVISTA VISIBILIDAD BISEXUAL. Su reconocimiento se debe a su crucial voluntariado en defensa de la visibilidad bisexual y del resto de plurisexualidades. Su compromiso ha marcado la diferencia, tanto en la entidad a la que perteneció en las Baleares, como en su rol de coordinadora de políticas bisexuales de FELGTBI+ http://felgtbi.org a nivel nacional y, actualmente, como coordinadora de plurisexualidades de Sa Clau de S’Armari.

PREMIO VISIBILIZACIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES TRANS
La autora Sammy Gasqui será galardonada con el PREMIO VISIBILIZACIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES TRANS. Recibe este premio por su obra «La Cenicienta trans», una poderosa narración en la que expone y visibiliza los diferentes tipos de violencia de género sufridas a lo largo de su vida, poniendo en el centro el testimonio de las mujeres trans.

PREMIO DEFENSA MEMÓRIA HISTÓRICA LGTBI+
El PREMIO DEFENSA MEMÓRIA HISTÓRICA LGTBI+ se otorga a Ernest Gómez Andujar por su extensa y multifacética labor. Entre sus contribuciones se destaca su trabajo como formador OSCE, su defensa por una policía local diversa e igualitaria, la coordinación de diversos cursos de la UNED, y ser un profundo conocedor de las figuras de Antonio Roig y Antonio Ruiz (ex-preso social), a quienes reivindica con fervor. Además, es un defensor de la cooperación mediterránea (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Illes Pitiuse…), creador de la plataforma Diversitat i Drets y de El Carro de la Diversidad, y coordinador de las jornadas «LORCA Y DERECHOS».

PREMIO ALIADA
Finalmente, el PREMIO ALIADA es para Antonia Ramón, http://plataformasociosanitaria.org presidenta de la Plataforma Sociosanitaria. Este reconocimiento subraya su apoyo constante e incondicional, que se remonta a los inicios de la entidad que nos precedió, fundada por François Arroseres, «Cocó», Luigi y… que ocupó el despacho donde seguimos. Antonia ha formado parte en los inicios de la ejecutiva de Sa Clau de S’Armari, ha aconsejado y ayudado en todo momento, y mantiene una labor constante en el voluntariado de Magna Pityusa y la Plataforma. Sirva este reconocimiento a su inestimable trabajo en defensa de los colectivos más vulnerables y desfavorecidos.
Extendemos nuestra más sincera felicitación a todas las personas premiadas. Su trabajo es fundamental para el progreso de la sociedad y un motivo de celebración.

PREMIO ALIADOS
El PREMIO ALIADOS se otorga este año al equipo del cortometraje ADOSSAT.
Este reconocimiento subraya el compromiso del equipo al abordar un problema social acuciante que nos afecta a todos: la emergencia habitacional y la vulnerabilidad en la búsqueda de vivienda. El cortometraje, dirigido por Ramón Mayol, visibiliza esta problemática desde una perspectiva inclusiva al elegir como protagonistas de esta lucha por encontrar un hogar a una pareja compuesta por dos mujeres, interpretadas por las actrices Nuria Santos y Carol Brest. Con ello, el equipo de Adossat no solo denuncia una necesidad fundamental para toda la sociedad, sino que lo hace eligiendo una historia que refuerza la visibilidad y normalización de las familias y parejas LGTBI+, convirtiéndose en un ejemplo poderoso de alianza cinematográfica.

Gala de entrega: 25 de octubre de 2025.
Espai Cultural Can Jeroni (Sant Josep) 18.30 h. Entrada libre
Contacto de Prensa: Toni Martí lallavedelarmario@gmail.com tfno 620168642